Gracias por visitarnos....vuelva pronto!!!!!!!
 
.
SCOUTS LOS ALAMOS DE MONTERRICO  
  Bienvenido
  Contacto
  Formaciones de Tropa Scout
  Oraciones
  Claves
  Trucos
  Indice Tematico
  Biografía de Baden-Powell de Gilwell
  Insignias Scouts
  Ley Scout
  Los Principios Scouts
  Links Scouts
  Parche scout
  Distribucion de Tareas
  Condecoraciones De Baden Powell
  El Uniforme Scout
  Heráldica y Divisas Scout
  Origen de la Palabra "Boy Scout"
  El Pañolin o Pañoleta
  El Lobo que Nunca Duerme
  El Tótem Scouts
  El Roverismo
  Escultismo para Muchachos
  Filatelia Scout - Sellos con historia
  Influencias de Seton en el escultismo
  El Cuerno Kudu
  Nudos Scouts
  Canciones Scouts
  Chistes Scouts
  CARTILLA PARA EL GUÍA DE PATRULLA
Los Principios Scouts El respaldo espiritual de nuestro Movimiento son los Principios Scouts. Estos principìos brindan una escala de valores que ayuda a cada uno de los muchachos a trazar la propia, y que está comprendida en los principios filosóficos vertidos en la Promesa y la Ley Scout. Deberes para con Dios La adhesión a los principios espirituales, la lealtad a la religión que los exprese y la aceptación de los deberes que de ella resulten. Deberes para con los demás La lealtad a su país, en armonía con la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación local, nacional e internacional. La participación en el desarrollo de la sociedad con el reconocimiento y el respeto a la dignidad humana y la integración del mundo natural. Deberes para consigo mismo La responsabilidad en el desarrollo personal
Influencias de Seton en el escultismo

Ernest Thompson Seton [1860-1946]
 
Ernest Thompson
Influencias de Seton en el escultismo

Ernest Thompson Seton dedicó toda su vida al estudio de la naturaleza, el estilo de vida de los indios norteamericanos y el arte de los bosques (Woodcraft).
Su benéfica influencia en Robert Baden-Powell y Rudyard Kipling es evidente, pues ambos escritores solicitaron la autorización de Seton por el uso de algunas de sus ideas para la publicación de "Escultismo para muchachos" y "El libro de las tierras vírgenes" respectivamente.
La amistad entre BP y Seton había comenzado en 1906 cuando el héroe de Mafeking recibió una copia del libro "Birch-bark Roll". Baden-Powell quedó gratamente impresionado con las ideas de Seton acerca del "arte de los bosques" y poco tiempo después se reunieron para llevar adelante sus planes para las juventudes de Inglaterra y Norteamérica.
En los "Woodcraft boys" de Seton (1902), los muchachos elegían a sus propios líderes: un Jefe, un Segundo Jefe, un Guardián de la correspondencia (secretario) y un Guardián del waspum (Tesorero).
Esta idea -unida a la experiencia exitosa de los cadetes de Mafeking- fue decisiva para la confección del sistema de patrullas de BP.
En Brownsea, uno de los juegos más populares fue la cacería de la ballena, basado en una de las actividades que Seton había creado para sus "Woodcraft Indians".
En 1910 Ernest T. Seton crea el comité de los Boy Scouts of America (BSA), asumiendo como jefe scout nacional. Ese año escribe el primer Manual Scout del Nuevo Mundo, incluyendo material cedido por BP.

La Verdadera Biblioteca Azul

 
Ante la Primera Guerra Mundial, Seton asumió una actitud pacifista que contrastó con la posición tomada por los ciudadanos de EE.UU., incluyendo los otros dirigentes scouts. De esta forma, Seton abandonó su cargo en 1915, aunque sus discrepancias no fueron con BP sino con sus camaradas de los BSA. El tiempo daría la razón al naturalista y BP más tarde comprendería que sólamente el camino de la paz llevaría a un mundo mejor.
La relación con los BSA no finalizó con este alejamiento, pues en 1921 Seton sería premiado con el "Silver Buffalo" y en 1928 ayudaría en la formación de los Cub Scouts (Lobatos).
Tras alejarse de los BSA, funda la "Woodcraft League of America", una institución que posee los mismos ideales de respeto a la naturaleza que el Escultismo clásico. Más tarde se fundan los "Woodcraft Rangers".
En 1921 Seton establece en su programa a los "Brownies" para chicos y chicas de 6 a 11 años. La idea estaba basada en el libro "The Brownies" de Juliana Horatia Ewing y en la obra del propio Seton "Woodland Tales". BP había establecido, por su parte, a las brownies en el Movimiento Guía Internacional para las niñas de la rama menor.
En Inglaterra las ideas de Seton influyeron en un scouter llamado John Hargrave, que en 1929 funda la organización Kibbo Kift, incorporando los ideales de Seton, el estilo de vida scout y las tradiciones nativas británicas. Hargrave es el autor de "Lonecraft" (1912), "Tribal training" (1919), "Confession of Kibbo Kift" (1927), etc.

 
Seton 1909

SCOUT LOS ALAMOS DE MONTERRICO  
   
Objetivo de la Asociación Scouts  
  Formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. Todo esto conforme a los lineamientos que estableció el fundador del Movimiento Scout, Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell.  
Carácter de la Asociación Scouts  
  Es una institución educativa extraescolar para hombres y mujeres entre 7 y 21 años de edad, que voluntariamente ingresen a ella, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. La asociación, para lograr su objetivo, requiere de la participación de adultos que colaboren con los muchachos, a éstos adultos se les designa como dirigentes.

 
Promesa Scout  
  Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout.  
Los Scouts en el mundo  
  La Organización Mundial del Movimiento Scout cuenta con más de 25 millones de miembros activos en 216 países y territorios. Cerca de 200 millones de personas han sido Scouts en algún momento de sus vidas.
Los miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout son las organizaciones Scouts nacionales. El reconocimiento de una Organización y su calidad de miembro del Movimiento se basa en su adhesión a los propósitos y principios del escultismo y su carácter independiente, no político y voluntario. Sólo una organización Scout nacional por país puede ser reconocida como miembro; en Peru. es la institución Scout reconocida por la Organización Mundial
 
Hoy habia 21 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Artículo 35 del Reglamento de la Asociación Permisos de los Padres. Los muchachos menores de edad deberán contar con la autorización por escrito de sus padres o tutores para ser miembros de esta Asociación, la cual constará en el formato que señale la Oficina Scout Nacional para tal electo. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis