Escultismo para Muchachos de Baden Powell apareció originalmente en seis entregas quincenales de enero a marzo de 1908. el contenido de estas entregas fue arreglado ligeramente, editado y publicado en forma de libro en mayo de 1908.
El libro inmediatamente encendió la imaginación de los muchachos de las Islas Británicas, y se lanzó a la conquista del mundo. Fue traducido a varios idiomas y los muchachos de diversos países adoptaron el nuevo programa.
Prefacio
Alguna vez fui muchacho.
La mejor época de mi juventud fue cuando recorrí el mar a lo largo de las costas de Inglaterra como Scout marino en compañía de mis cuatro hermanos. No éramos realmente Scouts marinos, pues los Scouts marinos no habían sido creados todavía. Pero contábamos con un bote de vela de nuestra propiedad en el que vivíamos y hacíamos travesías sin importarnos la estación o la clase de tiempo. A veces gozábamos y a veces teníamos dificultades a causa del mal tiempo; pero aceptábamos por igual lo difícil y lo fácil.
Mas tarde en mis horas libres, durante mis días escolares, practique el escultismo en los bosques cazando conejos y guisándolos; observando los pájaros; siguiendo las huellas de los animales y otras cosas semejantes. Después cuando ingrese al ejercito, tuve entretenimiento sin fin con la caza mayor en los bosques de la India y África, y viviendo entre los leñadores del Canadá. Luego practique el verdadero escultismo en las campañas del África del Sur.
Me divertí tanto en esta clase de vida que pensé: “¡Por qué los jóvenes de mi tierra no le han de gustar también?” Sabía que todo muchacho, por cuyas venas corre sangre roja, siente deseos de aventura y de vivir al aire libre y me decidí a escribir este libro para enseñar cómo puede hacerse… fragmento
Resolución adoptada por la Conferencia Bienal Internacional Scout celebrada en Copenhague en Agosto de 1924
La Conferencia Internacional de los Scouts declara: Que el Movimiento Scout es un Movimiento de carácter nacional, internacional y universal; que tiene por objeto dotar a cada nación en particular y al mundo entero, de una juventud fuerte física, moral y espiritualmente.
Es NACIONAL porque por medio de organizaciones nacionales dota a cada país de ciudadanos útiles y sanos.
Es INTERNACIONAL porque no reconoce barreras nacionales en la camaradería de los Scouts de todos los países.
Es UNIVERSAL porque insiste en la fraternidad universal entre los Scouts de toda nación, clase o credo. El Movimiento Scout no tiende a debilitar las creencias religiosas individuales sino por el contrario, a fortalecerlas.
La Ley Scout exige que un Scout practique verdadera y sinceramente su religión y la norma del Movimiento prohíbe cualquier clase de propaganda sectaria en reuniones mixtas.
Este libro esta separado por Capítulos y dentro de ellos por temas llamados Fogatas. Por ejemplo:
Capitulo I Arte Scout
Fogata Nº 1. Trabajos scouts
Fogata Nº 2. Lo que hacen los scouts
Fogata Nº 3. Convirtiéndose en scout
Fogata Nº 4. La patrulla scout
En este libro se destaca un personaje muy singular: el famoso pie tierno o el scout recién ingresado y que muchas veces cree saber todo experimentando un gran fiasco. Este scout es llamado Tomasito el Pie Tierno.
Promesa Scout
Por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para:
Cumplir mis deberes para con Dios y la Patria;
Ayudar al prójimo en toda circunstancia; y
Cumplir fielmente la Ley Scout.
Ley Scout
1. El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.
2. El Scout es leal.
3. El Scout es útil y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.
4. El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier Scout sin distinción de credo, raza o clase social.
5. El Scout es cortes y caballeroso.
6. El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios; protege a los animales y a las plantas.
7. El Scout obedece sin replica y no hace nada a medias.
8. El Scout sonríe y canta ante sus dificultades.
9. El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.
10. El Scout es limpio y sano; puro en pensamiento, palabra y acciones.
Divisa: “¡Siempre Listo!”
Virtudes: Lealtad, Abnegación y Pureza
Principios
1. El Scout se honra con su fe y le somete su vida.
2. El Scout es hijo de su Patria y buen ciudadano.
3. El deber del Scout principia en su casa.