|
 |
|
SCOUTS LOS ALAMOS DE MONTERRICO |
|
|
|
Los Principios Scouts El respaldo espiritual de nuestro Movimiento son los Principios Scouts. Estos principìos brindan una escala de valores que ayuda a cada uno de los muchachos a trazar la propia, y que está comprendida en los principios filosóficos vertidos en la Promesa y la Ley Scout. Deberes para con Dios La adhesión a los principios espirituales, la lealtad a la religión que los exprese y la aceptación de los deberes que de ella resulten. Deberes para con los demás La lealtad a su país, en armonía con la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación local, nacional e internacional. La participación en el desarrollo de la sociedad con el reconocimiento y el respeto a la dignidad humana y la integración del mundo natural. Deberes para consigo mismo La responsabilidad en el desarrollo personal |
|
|
|
|
|
 |
|
El Uniforme Scout |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cómo nació nuestro uniforme
Después del campamento de Brownsea, en 1907, B-P dijo lo siguiente: "Se necesita dotar a los muchachos de alguna clase de uniforme para borrar diferencias sociales y para que soporte el desgaste de la vida al aire libre".
Y, basándose en su amplia experiencia en estos menesteres, elaboró el diseño que a la postre fue adoptado por todos los scouts del mundo. Así, cada asociación acorde con las condiciones climatológicas y las tradiciones en el modo de vestir de su país, hizo su propio diseño del uniforme scout.
Las variaciones que se han hecho al uniforme original que diseñó B-P, han dejado inalterados el pantalón corto y la pañoleta, atuendos que diferencian nuestro uniforme del que usan los miembros de cualquier otra organización civil o militar.
Qué simboliza nuestro uniforme
En general, el uniforme es el distintivo de una institución que presta un servicio especial y se usa para que todos sepan que la persona que lo porta ejerce determinadas funciones o posee ciertos derechos y tiene especiales obligaciones. En esto, nuestro uniforme se asemeja a otros uniformes. Sin embargo, el uniforme scout tiene un significado más profundo:
Es un símbolo de los ideales y de las actividades al aire libre que conforman al escultismo. Constituye el receptáculo ideal y el portador práctico de las insignias que simbolizan el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada scout.
Es el distintivo exterior del escultismo
El uniforme scout permite difundir los ideales del Movimiento Scout a través del ejemplo que proporciona cada uno de sus miembros al portarlo. El uniforme scout representa la disciplina, la habilidad, el espíritu y la rectitud en actuar y pensar que busca inculcar el escultismo en el muchacho.
Nos hace sentir que formamos parte de la más numerosa organización de muchachos del mundo y exalta el sentimiento de que los scouts somos hermanos y que podemos ser amigos de todos los demás. Dondequiera que se encuentre el scout, su uniforme lo identificará y será, a la vez, una carta de presentación ante los demás.
El uniforme imbuye el espíritu de igualdad: es el mismo para todas las clases socioeconómicas y estrecha los lazos de amistad, no sólo entre los jóvenes del país, sino entre la juventud scout de más de 140 naciones. Quien lo usa demuestra que está empeñándose en formar adecuadamente su carácter y preparándose para servir.
Recuerda la vida al aire libre.
El diseño proporciona comodidad, libertad de acción para muchas actividades y deportes, salud e higiene.
¿Somos scouts porque usamos uniforme?
En resumen, el uniforme scout constituye una parte esencial de las tradiciones y aventuras que se viven al pertenecer al Movimiento. Ahora bien, no es absolutamente necesario usar el uniforme para comportarse como scout, dado que el hecho realmente importante es vivir el espíritu scout en todo momento. Sin embargo, el uniforme ayuda a ser mejor scout porque alienta al ejercicio de nuestros ideales.
En efecto, Baden-Powell dejó dicho que:
"...no es tan importante que el scout vista el uniforme o no con tal de que ponga el corazón en su trabajo y se ajuste a la Ley Scout".
Pero el mismo espíritu scout impulsa al scout a usar correctamente el uniforme.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
SCOUT LOS ALAMOS DE MONTERRICO |
|
|
|
|
|
 |
|
Objetivo de la Asociación Scouts |
|
|
|
|
|
|
Formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. Todo esto conforme a los lineamientos que estableció el fundador del Movimiento Scout, Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell. |
|
|
|
|
|
 |
|
Carácter de la Asociación Scouts |
|
|
|
|
|
|
Es una institución educativa extraescolar para hombres y mujeres entre 7 y 21 años de edad, que voluntariamente ingresen a ella, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. La asociación, para lograr su objetivo, requiere de la participación de adultos que colaboren con los muchachos, a éstos adultos se les designa como dirigentes.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Promesa Scout |
|
|
|
|
|
|
Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout. |
|
|
|
|
|
 |
|
Los Scouts en el mundo |
|
|
|
|
|
|
La Organización Mundial del Movimiento Scout cuenta con más de 25 millones de miembros activos en 216 países y territorios. Cerca de 200 millones de personas han sido Scouts en algún momento de sus vidas.
Los miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout son las organizaciones Scouts nacionales. El reconocimiento de una Organización y su calidad de miembro del Movimiento se basa en su adhesión a los propósitos y principios del escultismo y su carácter independiente, no político y voluntario. Sólo una organización Scout nacional por país puede ser reconocida como miembro; en Peru. es la institución Scout reconocida por la Organización Mundial |
|
|
|
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |