|
 |
|
SCOUTS LOS ALAMOS DE MONTERRICO |
|
|
|
Los Principios Scouts El respaldo espiritual de nuestro Movimiento son los Principios Scouts. Estos principìos brindan una escala de valores que ayuda a cada uno de los muchachos a trazar la propia, y que está comprendida en los principios filosóficos vertidos en la Promesa y la Ley Scout. Deberes para con Dios La adhesión a los principios espirituales, la lealtad a la religión que los exprese y la aceptación de los deberes que de ella resulten. Deberes para con los demás La lealtad a su país, en armonía con la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación local, nacional e internacional. La participación en el desarrollo de la sociedad con el reconocimiento y el respeto a la dignidad humana y la integración del mundo natural. Deberes para consigo mismo La responsabilidad en el desarrollo personal |
|
|
|
|
|
 |
|
El Cuerno Kudu |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Cuerno Kudu
|
|
El Cuerno de Kudu y los Matabele
El kudu es uno de los antílopes más grandes y bonitos de África. También es el origen de una tradición de los scouts del mundo, que usan el cuerno espiral del kudu que es ahuecado y utilizado como un instrumento de viento que sirve para llamar a los scouts en los campamentos y otras actividades.
En 1890, en la campaña contra los Matabele en lo que hoy es Zimbabwe, Baden Powell vio que los guerreros Matabele tenían un sistema único de comunicación para largas distancias que consistía de un cuerno de Kudu.
Después de la campaña Baden Powell tomo uno de estos cuernos como trofeo y se lo llevo a casa.
El cuerno había pertenecido a un jefe Matabele Siginyamatshe.En el primer campamento en la isla Brownsea los primeros scouts se despertaban cada mañana con el sonido de este cuerno.
 |
B. P. y el cuerno Kudu
|
|
Baden Powell junto con su cuerno kudu, había reunido algunos de sus trofeos militares que utilizo para motivar a los muchachos contando sus aventuras en la frontera de Sudáfrica.
Mas tarde el cuerno kudu hizo escuchar sus notas en Gilwell Park en las afueras de Londres.
En 1929 en el III Jamboree Mundial en Arrowe Park, Birkenhead, Inglaterra B.P. uso el cuerno kudu para dar por iniciado este encuentro mundial.
Hoy muchos scouts alrededor del mundo utilizan este cuerno para llamar a sus scouts y además, paso a ser un simbolismo más dentro del Movimiento Scout.
Matabeleland hoy es una provincia de Zimbabwe en Africa del Sur, y en el siglo 19 era el reino del amaNdebele, “personas de los escudos largos”. El reino se fundó por el jefe Mzilikazi que había huido al norte al territorio de Shaka Zulú y a la provincia boer de voortrekkers en Africa del Sur, que pronto paso a estar bajo el dominio británico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
SCOUT LOS ALAMOS DE MONTERRICO |
|
|
|
|
|
 |
|
Objetivo de la Asociación Scouts |
|
|
|
|
|
|
Formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. Todo esto conforme a los lineamientos que estableció el fundador del Movimiento Scout, Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell. |
|
|
|
|
|
 |
|
Carácter de la Asociación Scouts |
|
|
|
|
|
|
Es una institución educativa extraescolar para hombres y mujeres entre 7 y 21 años de edad, que voluntariamente ingresen a ella, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. La asociación, para lograr su objetivo, requiere de la participación de adultos que colaboren con los muchachos, a éstos adultos se les designa como dirigentes.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Promesa Scout |
|
|
|
|
|
|
Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout. |
|
|
|
|
|
 |
|
Los Scouts en el mundo |
|
|
|
|
|
|
La Organización Mundial del Movimiento Scout cuenta con más de 25 millones de miembros activos en 216 países y territorios. Cerca de 200 millones de personas han sido Scouts en algún momento de sus vidas.
Los miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout son las organizaciones Scouts nacionales. El reconocimiento de una Organización y su calidad de miembro del Movimiento se basa en su adhesión a los propósitos y principios del escultismo y su carácter independiente, no político y voluntario. Sólo una organización Scout nacional por país puede ser reconocida como miembro; en Peru. es la institución Scout reconocida por la Organización Mundial |
|
|
|
Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |