|
 |
|
SCOUTS LOS ALAMOS DE MONTERRICO |
|
|
|
Los Principios Scouts El respaldo espiritual de nuestro Movimiento son los Principios Scouts. Estos principìos brindan una escala de valores que ayuda a cada uno de los muchachos a trazar la propia, y que está comprendida en los principios filosóficos vertidos en la Promesa y la Ley Scout. Deberes para con Dios La adhesión a los principios espirituales, la lealtad a la religión que los exprese y la aceptación de los deberes que de ella resulten. Deberes para con los demás La lealtad a su país, en armonía con la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación local, nacional e internacional. La participación en el desarrollo de la sociedad con el reconocimiento y el respeto a la dignidad humana y la integración del mundo natural. Deberes para consigo mismo La responsabilidad en el desarrollo personal |
|
|
|
|
|
 |
|
CARTILLA PARA EL GUÍA DE PATRULLA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CARTILLA PARA EL GUÍA DE PATRULLA
Colaboración de don Hernán Henríquez
Grupo Guia y Scout San Francisco de Asís
Distrito Maipú Nvo. Extremo
|
 |

|
|
I.- LA PATRULLA
La Patrulla: Es una familia que componen varios integrantes, con un espíritu propio.
Tiene sus actividades, sus tradiciones, sus aficiones, su lema, su manera de ser o realizar sus servicios, sus sitios predilectos para ir a campamento o paseo.
Tiene además su Ambiente, un ambiente nacido en la vida de acción conjunta, en la aventura del bosque, en las noches pasadas bajo la protección de una carpa y en un campamento levantado por 8 hermanos, en la oración ofrecida por el éxito en una competencia o juego de tropa.
|
Esperamos que esta cartilla te pueda ayudar a desarrollar un buen trabajo junto a tu patrulla, en la toma de decisiones importantes que deberás realizar a lo largo del periodo que estés trabajando como guía y también cuando tengas que tomar decisiones importantes tu vida.
Recuerda que una vez Scout, siempre Scout. Es decir, la opción de vida que tú has elegido la vivirás para siempre en compañía muchas veces de quienes compartiste las más inolvidables aventuras; los scout de tu patrulla.
Vamos muchachos a disfrutar junto a tus mejores amigos las vivencias, proyectos, desafíos, disgustos, etc.
Equipo de Dirigentes
|
|
La Patrulla está compuesta por 8 jóvenes (numero ideal) cómo máximo y puede sé un mínimo de 6, donde cada miembro de la patrulla asume una responsabilidad especifica que contribuye al desarrollo y crecimiento de todos ellos.
Para que una patrulla sea esa familia con identidad y vida propia, debe tener un lugar donde realizar sus actividades, tener sus propias cosas esto en conjunto con los elementos de la patrulla le darán el espíritu que debe tener todas las patrullas.
|
|

|
ORIGEN DE LAS PATRULLAS :
Nuestro fundador Baden Powell creo el sistema de patrulla cuando realizo el primer campamento experimental en la Isla de Brownsea en 1907, y que fue prestada especialmente por unos amigos de B.P., para realizar esta actividad.
|
 |
|
II.- Guía y Sub Guía de Patrulla:
El Guía y el Sub guía de patrulla son aquellos que tienen cualidades y condiciones de líder, espíritu de superación, entre ellos tiene que existir complemento para trabajar y sobre todo amistad que los ayudará a apoyarse mutuamente en los trabajos y actividades a desempeñar con la patrulla. Es por este motivo, que siempre el Guía de Patrulla debe elegir como Sub guía a una persona que le dé confianza para trabajar con él y a la cuál conozca muy bien, es por este motivo que siempre el Guía elige a su mejor amigo como Sub guía., pues es el mejor apoyo y complemento.
Saben compartir con todos, planificar las actividades, animar en el momento, dirigir, ser comprensivos, inspirar confianza, poseer iniciativa, creatividad, ser testimonio viviente del ideal Scout, ser auténticos por que estas cualidades hacen que las personas deseen acercarse a ellos, tienen un claro sentido de la lealtad, reconocen sus posibilidades y limitaciones.
|
Vista del Primer Campamento Scout |
En este Campamento participaron 21 Jóvenes y para trabajar en buena forma B.P., los dividió en 4 Patrullas que pasarían a ser las primeras patrullas del Movimiento Scout en el mundo y cuyos nombres fueron:
|
. Toros
· Lobos
· Cuervos
· Chorlitos
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
SCOUT LOS ALAMOS DE MONTERRICO |
|
|
|
|
|
 |
|
Objetivo de la Asociación Scouts |
|
|
|
|
|
|
Formar el carácter de los muchachos, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo; y capacitarlos para bastarse a sí mismos, ayudándolos a desarrollarse física, mental y espiritualmente. Todo esto conforme a los lineamientos que estableció el fundador del Movimiento Scout, Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell. |
|
|
|
|
|
 |
|
Carácter de la Asociación Scouts |
|
|
|
|
|
|
Es una institución educativa extraescolar para hombres y mujeres entre 7 y 21 años de edad, que voluntariamente ingresen a ella, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. La asociación, para lograr su objetivo, requiere de la participación de adultos que colaboren con los muchachos, a éstos adultos se les designa como dirigentes.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Promesa Scout |
|
|
|
|
|
|
Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout. |
|
|
|
|
|
 |
|
Los Scouts en el mundo |
|
|
|
|
|
|
La Organización Mundial del Movimiento Scout cuenta con más de 25 millones de miembros activos en 216 países y territorios. Cerca de 200 millones de personas han sido Scouts en algún momento de sus vidas.
Los miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout son las organizaciones Scouts nacionales. El reconocimiento de una Organización y su calidad de miembro del Movimiento se basa en su adhesión a los propósitos y principios del escultismo y su carácter independiente, no político y voluntario. Sólo una organización Scout nacional por país puede ser reconocida como miembro; en Peru. es la institución Scout reconocida por la Organización Mundial |
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |